delconsumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono. ¿Por qué? La mitad de la humanidad, esto es, unos 3.500 millones de personas, viven actualmente en ciudades, y esta cifra seguirá
Mejorandovidas en el altiplano del Perú: Acondicionamiento térmico de hogares frente a heladas. El altiplano andino maravilla por sus cielos despejados, de un azul profundo durante el día y cubiertos por un manto de estrellas en la noche. Sin embargo, para los pobladores locales un cielo sin rastro de nubes es una señal clara de
Elcongresista de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, destacó la necesidad de trabajar para promover ciudades sostenibles, reducir los impactos ambientales y mejorar la calidad de vida de los pobladores, durante
Ciudadesy Comunidades Sostenibles del Perú. 3,195 likes. El foro que congrega al estado, el sector privado y la sociedad civil, en el logro conjunto de soluciones e iniciativas por una Ciudad
EnPerú, las zonas de mayor potencial para generar este tipo de energía se encuentran en el norte y sur del país. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, hasta septiembre de 2019 se concluyeron 19 proyectos de electrificación rural usando energía solar, con una inversión de S/ 170.4 millones, llevando electricidad a 18 000 mil
Eldía 24 de agosto se llevó a cabo el evento “Diálogos de Gestión para un Perú Sostenible” en el anfiteatro José Dammert de la Facultad de Derecho. Esta edición, organizada por las coordinaciones de mención de la Facultad de Gestión y Alta Dirección, giró en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: “Ciudades y comunidades
Cómoconstruir un nueva Ley de Desarrollo Urbano: lecciones desde Perú. El pasado mes de julio, el Congreso de Perú aprobó la nueva Ley de Desarrollo Urbano Sostenible 31313 (Ley DUS), a la vez que se aprobaba también la nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo (PNVU). Se trata de un hito histórico, pues Perú se une al
Perú Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo: Country of publication: PE: Issue Date: 2020: Citation: Sime, A. G. (2020). El rol de los gobiernos locales en la consecución de ciudades sostenibles: análisis de proyectos de ley de ordenamiento territorial-Perú (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL: URI:
Enuna situación sin precedentes en la historia del Perú, más de 200,000 personas retornaron a sus ciudades natales en el campo desde ciudades como Lima, Arequipa o Cusco, debido a la situación económica que se produjo por el confinamiento obligatorio para contener la propagación de la COVID-19. La cuarentena decretada por
FKpEq. rjwd6zs004.pages.dev/820rjwd6zs004.pages.dev/470rjwd6zs004.pages.dev/880rjwd6zs004.pages.dev/654rjwd6zs004.pages.dev/403rjwd6zs004.pages.dev/488rjwd6zs004.pages.dev/929rjwd6zs004.pages.dev/574rjwd6zs004.pages.dev/631rjwd6zs004.pages.dev/445rjwd6zs004.pages.dev/689rjwd6zs004.pages.dev/353rjwd6zs004.pages.dev/424rjwd6zs004.pages.dev/673rjwd6zs004.pages.dev/296
ciudades sostenibles en el peru