SantaMaría de Naranco es uno de los monumentos más enigmáticos y armoniosos de la historia de la arquitectura occidental. Su tipo no encaja entre los de uso litúrgico, habiendo de pensarse en antecedentes civiles, de los que la raíz -por los motivos decorativos e iconográficos y el diseño de las fachadas- parece encontrarse en la arquitectura
SantaMaría del Naranco La arquitectura asturiana se engloba dentro del prerrománico que se localiza en la Península Ibérica adyacente al Mar Cantábrico, libre de la ocupación musulmana al final del siglo VIII (después de la derrota de Guadalete y posterior invasión sarracena y hasta comienzos del X en que es absorbido por el Arte Románico venido de
SantaMaría del Naranco. A unos tres kilómetros del centro de Oviedo, en la ladera sur del monte Naranco, se alza esta joya del prerrománico que el rey Ramiro I mandara construir hace más de mil ciento cincuenta años, para mayor gloria del Reino de Asturias. El edificio, concebido originariamente como residencia palaciega, fue declaradoSantaMaría de Naranco es un edificio de planta rectangular de veinte metros de largo, por seis de ancho, que se eleva sobre un alto zócalo, que sirve para compensar las irregularidades del terreno. Se compone de dos plantas, la superior de doble altura que la inferior conocida como planta noble y la inferior o cripta. B6XeWE.