Pongamosun ejemplo: si tienes un piso, lo quieres vender y vas a una inmobiliaria, la persona que está ahí para atender es una agente inmobiliaria. Estos profesionales comunican a los clientes los pasos que se van a seguir y
Unagran empresa inmobiliaria puede tener varios auxiliares administrativos especializados en una o varias de las tareas mencionadas. Conclusión. Para ser agente inmobiliario, hay que tener buenas habilidades de comunicación, un alto nivel de conocimientos informáticos y de gestión, y capacidad para trabajar bien bajo presión.Unabuena opción es colegiarse, sin embargo para ello debes contar con el Título de Agente de la Propiedad Inmobiliaria. A su vez, para tenerlo, es necesario contar con un título universitario y superar las pruebas del Ministerio de Fomento. Existen numerosos cursos y otras especialidades indicados para la gestión inmobiliaria. yagR.