Segúnla teoría de Ptolomeo, la Tierra era el centro del universo, y a su alrededor giraban el resto de cuerpos celestes. Los planetas giraban alrededor de una especie de esferas, las cuales a su vez giran alrededor de nuestro planeta, causando que todos los cuerpos celestes realizaran una serie de giros perfectos alrededor de la Tierra.
Comprarel libro 'Las mentiras de la ciencia'. Sea para huir de la mediocridad, sea para salvar escollos en aras de realizar su contribución científica como en el caso de Galileo o Newton, los científicos han engañado desde siempre, si bien en la época moderna, desde que la ciencia pasó de vocación a profesión, lo más común es que el motor para
Bianchedi(2001: 182) sostiene que "el problema de la verdad es un dilema esencial que confronta al ser humano que piensa y trabaja con su mente; un problema discutido porAmazoncom: Las mentiras de la ciencia (Ciencia y Tecnica) (Spanish Edition): 9788420639888: Di Trocchio, Federico, Meyer, Constanza V.: Libros Entrega en Lebanon 66952 Elige la ubicación para obtener opciones más precisas Libros. Selecciona el departamentoElautor de El genio incomprendido, con isbn -3, es Federico Di Trocchio, el traductor de su idioma original de este libro es Pepa Linares, esta publicación tiene trescientas ochenta y cuatro páginas. Este texto está editado por Alianza Editorial. Su comienzo en el mundo editorial data de 1966 y actualmente se encuentra en Madrid. Lasmentiras de la ciencia, de Federico Di Trocchio. Gerardo Reyes Ruiz, Ma. de Lourdes Elena García Vargas. DOI: FEDERICODI TROCCHIO describe en esta obra el desacostumbrado panorama de LAS MENTIRAS DE LA CIENCIA en un relato curioso y documentado que explica por qué y cómo engañan los científicos e incita a numerosas reflexiones. Del mismo autor en esta colección: «El genio incomprendido» (CT 2501). Lasmentiras de la ciencia. Federico Di Trocchio. Los científicos engañan desde siempre, y no sólo los mediocres; entre la nómina de falsificadores nos encontramos con los nombres de prestigiosos premios Nobel y con los creadores de la ciencia moderna. Por ejemplo, Galileo, padre del método experimental, no llevó de verdad a cabo los 7qpaEx.